Periodoncia



¿QUÉ ES LA PERIODONCIA? CAUSAS Y TRATAMIENTOS
La periodoncia es la parte de la odontología que se encarga del tratamiento de los tejidos de soporte del diente.


¿EN QUÉ CONSISTE LA PERIODONCIA?
El hueso maxilar es la parte que sujeta el diente mediante el alveolo dentario. A lo largo del alveolo  se une el ligamento periodontal y éste a su vez se une al cemento del diente que  es el tejido que cubre la raíz del diente. Este ligamento estabiliza la unión del diente al hueso, y permite que el diente tenga una cierta flexibilidad en la unión al hueso.
La encía recubre totalmente los tejidos anteriores. La encía que vemos y que rodea el diente es una encía queratinizada, lo que le confiere una resistencia y protección al diente y al ligamento periodontal y hueso
Acontinuacion te mostramos un video

El objetivo de la periodoncia es mantener estos tres  tejidos en un estado lo más saludable posible o tratarlos en situaciones de alteración para recuperarlos o reducir los efectos para mantener la sujeción del diente lo más posible en el tiempo.






CAUSAS MÁS HABITUALES DE LA ALTERACIÓN PERIODONTAL

La alteración periodontal  más habitual es la gingivitis que es la inflamación de la encía relacionada muy habitualmente con la presencia de placa bacteriana y cálculo (sarro).
La persistencia en el tiempo de la gingivitis puede conllevar a periodontitis, en la cual se ve afectado el ligamento periodontal y hueso. La consecuencia de una periodontitis no tratada puede acabar en movilidad del diente y al final incluso con la caída del mismo.

TRATAMIENTOS PERIODONTALES
·  El tratamiento más habitual es la limpieza dental, es un tratamiento preventivo y en ocasiones curativo para la eliminación de placa y cálculo. Cuando la enfermedad periodontal se ha instaurado el tratamiento ha de ser más profundo pues hemos de llegar a limpiar subgingivalmente, es decir, debajo de encía. Para ello se hacen tratamientos bajo anestesia local y con determinados instrumentos se limpia la superficie radicular del diente.


Otros tratamientos periodontales son los quirúrgicos ya 
sean resectivos o regenerativos.
·  Los tratamientos resectivos están basados en la eliminación del tejido que gingival que está deteriorado o que tiene una altura con respecto al hueso muy elevada y crea una bolsa periodontal amplia que aumenta la posibilidad de infección por bacterias y dificultad de higiene del ligamento periodontal y hueso .
·  Los tratamientos regenerativos buscan la reparación de la encía dañada o intentar recuperar encía queratinizada.  Normalmente se realiza con injertos de encía cogidos del paladar o pediculados. De esta manera el diente vuelve a recuperar una encía de mejor calidad.
También se hacen regeneraciones de hueso para recuperar inserción del diente, en este caso con memos éxito. Mejores resultados de regeneración ósea tienen las zonas donde no hay dientes y hay que poner implantes.

PERIIMPLANTITIS
En los implantes eliminamos la posibilidad de caries pero no de problemas relacionados con encía y hueso. Los implantes no tienen ligamento periodontal, pues al estar osteointegrados es decir “soldados” al hueso.
Cuando un implante empieza un proceso de inflamación de la encía que lo rodea, llamado mucositis, y ésta persiste en el tiempo aparece la periimplantitis, que tiene como consecuencia la pérdida de hueso de sujeción del implante.
En el caso del implante se agrava  pues al ser un tornillo, las espiras hacen que haya más retención de placa y bacterias y la pérdida de hueso sea rápida.


Diseño de sonrisa p Diseño de sonrisa por medio de alargamiento de corona (recorte de encias).or medio de alargamiento de corona (recorte de encias).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Diamond Dental tu clínica de confianza

Horarios:  lunes a viernes 8 am a 4 pm  sábados 10 am a 2 pm Obtén 50 % en tu primera consulta Nuestras redes soci...