Una prótesis total
removible se integra de dos elementos esencias; la base protésica y los dientes artificiales. Reconocemos en este conjunto tres superficies constitutivas; cada una desarrolla una actividad específica en la adaptación, estabilidad y función de la dentadura.
1. Superficie de apoyo.
2. Superficie pulida.
3. Superficie oclusal. ![]()
La superficie de apoyo se obtiene a través de una impresión y está representada por la superficie interna de la base, es la que se adaptara a las condiciones de los rebordes residuales y no debe ser pulida. La superficie pulida que se obtiene mediante la técnica de encerado, representa la superficie externa de la dentadura; se presta a caracterizaciones de la encía artificial y siempre estará pulida. Esta superficie externa es la que se mantiene en relación estrecha coordinada y equilibrada en el sistema labios-carrillo-lengua. La superficie oclusal se desarrolla a través de las superficies oclusales de los dientes artificiales.
Prótesis totales:
se utilizan cuando no existen dientes en los maxilares, Son elaboradas en acrílico de termo
curado. Es Importante primero acondicionar los tejidos que reciben estas
prótesis para que tengan mejor adaptación cuando no hay suficiente hueso, es
necesario primero algún tipo de cirugía reconstructora o la fijación de
implantes para que la prótesis tenga mejor retención
Zona neutra
Es el área vacía o potencial disponible para las dentaduras, donde las fuerzas de la lengua presionan hacia afuera y se desarrollan individualmente a través de la contracción muscular, durante las diferentes funciones de la masticación, deglución, fonética, etc.
Los tejidos blandos de labios y carrillos forman los límites externos; y la lengua el límite interno del espacio neutro. Estos contribuirán a estabilizar la dentadura.
La filosofía de la zona neutra está basada en el concepto de que cada paciente es un caso individual; y dentro de este espacio hay un área específica donde ni la función de la musculatura, ni las fuerzas generadas por los carrillos, desalojaran las dentaduras.
La colocación de los dientes artificiales en la zona neutra logra dos objetivos:
1. Los dientes no interfieren en la función muscular.
2. Las fuerzas ejercidas por la musculatura son favorables para la estabilidad y la retención.
Thanks for sharing this informative post with us. It was great going through all the details in this article and seeing the dental care that could help bring that beautiful smile back. Have a wonderful rest of your day.
ResponderBorrarDentist Philadelphia